En cumplimiento de los artículos 73 y 76 de la Ley 1414 de 2011, concordantes con los artículos y 2 del Decreto 1081 de 2015 y Decreto,24 del 26 de Enero de 2016, se construye el plan de Anticorrupción y atención al ciudadano como un instrumento de tipo preventivo para el control de la gestión, cuya metodología incluye cuatro componentes autónomos e independientes que son:
1. Metodología para la identificación de riesgos de corrupción y acciones para su manejo |
se procede a hacer la elaboración del mapa de riesgos de corrupción; la alinearemos con la metodologia de Administración de riesgos de gestión del Departamento Administrativo de la Función pública– DAFP, puesta a disposicin del Sector Publico Colombiano en mazo de 2011, y seguiremos los parámetros establecidos en la herramienta, permitiendo asi la generacin de alarmas Tempranas y la aplicación de mecanísmos orientados a Controlarlos y evitarlos. |
2. Estrategia Anti trámites. |
La estrategia anti-tramiles se hace con el prop6sito de facilitar el acceso a los servicios que brinda nuestra entidad Logrando asi simpliticar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar los tremites existentes que ameriten una o algunas de estas intervenciones, asi como, acercar al ciudadano a los servicios que prestamos, mediante la modernizaci6n y eficiencia de los procedimientos administrativos que dan respuesta a los mismos. |
3. Rendición de Cuentas. |
Con la rendición de cuentas se busca adoptar un verdadero proceso permanente de interacción entre nuestros servidores públicos y demás entidades con los ciudadanos y con los actores interesados en la gesti6n de los primeros y sus resultados |
4. Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. |
El componente de atención al ciudadano se basa en brindar una información completa y clara, eficiencia, transparencia, consistencia, calidad, oportunidad en el servicio, y ajuste a las necesidades, realidades y expectativas del ciudadano. |
La Institución Educativa José Antonio Ricaurte Presenta a Continuación los documentos establecidos , junto con la Metodología anteriormente expuesta del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano:
AÑO 2023
![]() |
![]() |
PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2023 | Avance plan anticorrpcion Enero – Abril 2023 (1) |
AÑO 2022
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2022 | Avance PAAC – Enero – Abril 2022 | Avance PAAC – Mayo – Agosto 2022 | Avance PAAC – Septiembre – Diciembre 2022 |
AÑO 2021
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2021 | Avance Plan Anticorrupción Enero – Abril 2021 | Avance Plan Anticorrupción Mayo- Agosto 2021 | Avance Plan Anticorrupción Septiembre- Diciembre 2021 |
AÑO 2020
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PLAN ANTICORRUPCIÓN AÑO 2020 | Avance Plan Anticorrupción Enero – Abril 2020 | Avance Plan Anticorrupción Mayo- Agosto 2020 | Avance Plan Anticorrupción Septiembre-Diciembre 2020 |
AÑO 2019
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PLAN ANTICORRUPCION | PLAN ANTICORRUPCION ENERO-ABRIL | PLAN ANTICORRUPCION MAYO – AGOSTO | PLAN ANTICORRUPCIÓN SEPTIEMBRE-DICIEMBRE |
AÑO 2018
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PLAN ANTICORRUPCION | AVANCES ENERO-ABRIL | AVANCES MAYO-AGOSTO | AVANCES SEPTIEMBRE-DICIEMBRE |